Trabajo del libro de la Bibliografía
Título del libro,
reseña sobre el autor y año de publicación
Coloridos esenciales
Profesor Titular en la Facultad
de Bellas Artes de la UCM, donde me tuvo su doctorado en 1992
Fecha de Publicación 2000, 12: 91 -112
Motivo por el que
lo habéis seleccionado
He seleccionado este artículo
porque me parece interesante, se entiende bastante bien, y está bien adaptado
adecuadamente al tema del color.
Capítulos en los
que está organizado
·
Capítulo
1: El nicho epistemológico de este
estudio.
·
Capítulo
2: Los sabores de los coloridos.
·
Capítulo
3: Color t forma
·
Capítulo
4: Signos cromáticos
·
Capítulo
5: Cuantos coloridos hay
·
Capítulo
6: Las filas y las columnas
inclinadas del triángulo de pascal
·
Capítulo
7: Coloridos sin colores
·
Capítulo
8: Coloridos de un solo color
·
Capítulo
9: Coloridos de dos colores
·
Capítulo
10: Coloridos de tres o más colores
·
Capítulo
11: Armonías cromáticas
·
Capítulo
12: No hay lugar para el maniqueísmo
·
Capítulo
13: Códigos y Hermenéutica
·
Capítulo
14: Atlas cromático
·
Capítulo
15: los significados de los colores
·
Capítulo
16: los significados de los
coloridos
·
Capítulo
17: La taxonomía basada en lo
análogo y en lo contrapuesto
·
Capítulo
18: Descripción de las 64 estructuras
paradigmáticas.
·
Capítulo
19: Coloridos simples y compuestos
Interpretación
personal del texto
Es un texto muy bien expresado,
es fácil de entender pero un poco repetitivo, pienso que es normal porque
obviamente de lo que se trata es del color y todo lo referente a él, pero es un
poco lioso a la hora de distinguir unas cosas de otras, pero eso no quita que
no se entienda perfectamente, porque está muy bien redactado y muy bien
explicado todo.
Puntos fuertes y
débiles
El autor se ha centrado bastante
en lo que es El color y el colorido. Las clases de armonías que hay: Primarios,
secundarios, adyacentes y
complementarios. Las formas cromáticas. El significado y símbolos de los
colores y el Atlas cromático.
Su punto fuerte es que el autor
detalla cada uno de los puntos, con ejemplos y aclaraciones bien específicas
para no confundir. Pero para mi gusto, sinceramente aunque habla del tema del
color, me parece un poco lioso la mezcla de diferentes palabras con mismos significados, supongo que será porque no estoy
acostumbrada aun a ver más allá del
color en sí y lo veo todo como muy repetitivo como ya he dicho en el punto
anterior.
Una vez leído,
¿Estáis de acuerdo sobre los comentarios que hacen sobre el libro en internet?
No puedo decir nada al respecto
puesto que no he encontrado ningún comentario sobre el libro.
Resumen
El estudio sobre el cromatismo no
se refiere expresamente a los colores sino a otra cosa parecida pero distinta
que son los coloridos. La gran diferencia
entre una y otra es que el color
es lo que hace que se vean y distingan los cuerpos o los objetos y que se forme
la imagen, sin embargo el colorido
es el efecto particular que aparece en un campo visual en un momento dado, el
cual resulta de la calidad y fuerza de los colores según su mezcla en el que
pueden distinguirse uno o más colores. El sabor es el significado gustativo de
las cosas, los coloridos tienen un significado visual.
Jamás se sabrá cómo es un color
realmente si no se ve, por eso el ejemplo de los ciegos de nacimiento. Es
imposible poder imaginarse como son los colores.
Todo lo que nos rodea es de
color, ya sea colores vivos (primarios y
secundarios) o neutros (ocre, blanco...).
No existe la línea de cualquier cosa que vemos, es decir, cuando se mira
alrededor no vemos líneas entre objetos sino lo que es en realidad es un cambio
brusco de superficies de colores distintos.
A lo que se refiere a la forma, es la estructura que tienen las
cosas y respecto a las formas cromáticas
es la estructura que configura un panorama formado por colores. Aun así la
forma es lo que más llama la atención porque te describe como es el objeto en
sí, mientras que el color es un elemento secundario. El significado de los
colores puede variar… hay colores como por ejemplo en la ropa que pueden
significar elegancia, sexualidad, tristeza, pobreza… depende de cada color…
luego están los colores de edificios, cuadros etc… en este caso estos colores
sus significados son ambiguos, pero no por eso dejan de ser significados.
Hay infinitos colores, muchos de ellos son distintos pero muy
parecidos, por el cual se le atribuye el mismo nombre, pero tienen el mismo
color, es decir, que son del mismo color pero con diferente tonalidad o incluso
otro color.
En cada cultura hay un repertorio
mínimo de colores paradigmáticos, en la nuestra hay seis colores principales: primarios (rojo, amarillo, azul) y secundarios
(verde, naranja y violeta) sin
embargo en china son cinco: rojo
amarillo, azul, blanco y negro. A parte de los diferentes colores que hay
también se distinguen diferentes tipos de color, es decir, con nombres
específicos como el rojo que puede ser: rojo carmín, rojo cadmio, rojo
escarlata. Los colores son signos
porque significan, es decir, que cuyos significados
son los colores reales.
Las armonías de afinidad son las positivas (Placenteras) que producen
coloridos compuestos por colores parecidos, sin embargo las armonías de contraste son las negativas
(Dramáticas) que son las que producen colores diferentes.
Atlas cromático: Compuesto por siete continentes. Nulicromía, monocromía, bicromías, tricromías, tetracromías, pentacromías,
hexacromías.
Que te ha
aportado
Me ha aportado una muy buena
información respecto a todo lo que viene siendo el tema del color y sobre todo
los conocimientos básicos sobre las diferencias entre unas cosas y otras. Además
me ha sido bastante útil porque puesto que explica paso a paso el significado
de cada cosa también me sirve para hacer “el libro de color” sin equivocarme a
la hora pintar cada dibujo.
Postulados que
defiende
Defiende las teorías relacionadas
con algunos autores como El triángulo de Pascal y los seis colores de Goethe,
en el que explica brevemente como son.
Recomendarías
este libro.
Sí, lo recomiendo para aquellas
personas que aún no conoce la historia del color, y sienta curiosidad sobre él,
además porque te explica perfectamente que es el color y el colorido, tipos de
colores, significados, signos, todos los tipos de armonías etc… es un libro o artículo,
mejor dicho, bastante completo, además hay muchos ejemplos que hacen que
facilite la historia y sea mucho mejor entendida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario